Noticias
CAMPEONES

Caribes de Anzoátegui consiguió su
tercer título en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional al blanquear a los
Cardenales de Lara 4x0 en el sexto encuentro de la serie final escenificado en
el estadio Antonio Herrera Gutiérrez de Barquisimeto.
Como en un guión ya preestablecido
“El Torpedo” Freddy García se encargó de maniatar a la ofensiva crepuscular
durante 6.1 entradas en las que solo permitió tres incogibles con cinco
abanicados para apuntalar a los aborígenes a su tercer campeonato (10-11, 14-15
y ahora 17-18) en las últimas ocho zafras para convertirse en la franquicia de
la década en la pelota rentada.
Pude hacer el trabajo que no logré en
la primera apertura, realicé los picheos que necesitaba en el momento adecuado.
Este equipo es una gran familia y gracias a Dios se pudo alcanzar la meta. No
sé todavía si este será mi último juego, pero hasta ahora es lo que tengo
pensado”, mencionó García.
Pero el otro protagonista de la jornada
triunfal para los orientales fue Luis Jiménez, al conectar cuadrangular con las
bases llenas ante el abridor Jorge Martínez.
La rebelión indígena inició cuando el
cubano Martinez embasó a Rafael “Balita” Ortega y Niuman Romero con boletos
consecutivos, antes de permitir un sencillo de René Reyes en el jardín
izquierdo que congestionó las almohadillas sin outs. Martínez dominó a Balbino
Fuenmayor pero permitió el jonrón de Jimenez en el siguiente turno.
“Jorge Martínez es un muy buen pitcher,
mañoso como todos los cubanos. En la apertura anterior me trabajó bien pero
pude hacer los ajustes para ese turno, y más con tres en bases”, mencionó
Jiménez luego del último out en referencia a la conexión decisiva de la
campaña, celebrada con cautela y mesura. “Yo respeto a mis compañeros y también
a los peloteros contrarios. El principal consejo a los muchachos jóvenes es que
respeten el beisbol, respeten al prójimo. Todos los jugadores somos una
familia”, apuntó el Jugador Más Valioso de la Serie Final.
El abridor de la novena alada solo pudo
mantenerse en la lomita durante dos capítulos, al recibir tres inatrapables,
cuatro anotaciones con par de pasaportes.
“En el caso de Freddy una de las
primeras razones para su escogencia fue esta fanaticada tan complicada.
Necesitaba alguien ahí con muchas horas de labor en el béisbol para que no le
temblara el pulso”, reveló el manager Omar López, quien obtuvo su segundo
anillo.
“Desde diciembre, tanto yo como el
resto del grupo, estaba confiado en clasificar y hacer grandes cosas en los
playoffs. Ese balance entre juventud y experiencia que tenemos se vio reflejado
en el terreno para alcanzar el campeonato”, declaró el capitán de la tribu
Niuman Romero.
La tribu fue capaz de ganar 20 de 24
juegos desde el 16 de diciembre y 12 de los 16 partidos en la postemporada, algo
que lucía imposible en la parte inicial de la campaña. “Todo el mundo sabe que
el beisbol no es como se empieza, sino como se termina”, advirtió Odor, en la
misma línea del capitán de la Tribu Niuman Romero, quien al igual que Alexi Amarista,
ha estado presente en los tres campeonatos de los anzoatiguenses.
Carlos Teller, Mayckol Guaipe y el
certero Nick Struck completaron la faena y el tercer blanqueo de Caribes en la
postemporada.
“Vamos a reforzarnos para la Serie del
Caribe, “Nick
Struck es reserva de
México, así que no podrá ir con nosotros. Así que tengo varios nombres. Dustin Antolín es uno de
ellos. También Felipe Paulino, si está
disponible. Alexi Amarista se mostró
dispuesto a participar en la Serie del Caribe con la escuadra indígena. El
zurdo nicaragüense Carlos Teller expresó su
intención de viajar a Guadalajara” indicó el estratega Lopez.